top of page

¿Quiénes somos?

IMG_1642.HEIC

Nuestro objetivo

Nuestro objetivo es brindar el apoyo necesario a las familias que se encuentran en este camino diverso y excepcional, utilizando la ciencia como base y herramienta para trabajar con cada niño y los miembros de su familia.


Estamos comprometidos en ofrecerles una intervención de calidad, buscando lograr el máximo potencial de cada niño, tomándolo como individuo único al identificar sus fortalezas, dificultades y aquello que lo motiva, para así poder planificar una intervención integral a largo plazo que incluya todos los componentes de su desarrollo y las variables de su entorno. Para lograrlo, todo el equipo suma esfuerzos y asumen este reto con responsabilidad y dedicación.


Con un plan de trabajo establecido y los objetivos planteados, celebramos cada pequeño logro de nuestros niños, porque sabemos que el camino no es fácil y todo lo conseguido es producto del esfuerzo de las personas que lo acompañan en el día a día.

ALESSIA MAURI CAFFELLI

Directora y fundadora de MADI

Alessia Mauri Caffelli es la directora y fundadora de MADI. Es una de las únicas Analista Conductual Certificada (BCBA) y especialista en Autismo de Perú. 

​Alessia cuenta con Maestría en Educación Especial y ABA con un énfasis en Autismo y certificaciones oficiales en ADOS-2 y ADI-R, requeridas para realizar evaluaciones diagnósticas.

  • Graduada de Texas State University - Psychology and Social Working

  • Graduada de Ball State University - Master en Educacion con enfasis en Autismo. 

  • Certificacion ADOS-2

  • Board Certified Behavior Analyst 

En cuanto al recorrido profesional, posee una amplia experiencia de más de 10 años en el campo del autismo. Ha trabajado al servicio de las personas con autismo y sus familias y supervisando a profesionales en los principios del análisis aplicado del comportamiento en diferentes partes de Estados Unidos y de Lima, Perú así como colaboraciones con familias en Europa. Nuestra directora también cuenta con experiencia extensa con otros trastornos del desarrollo, especializaciones en intervención temprana y Teoría De la Mente.

PEC-Alessia.JPG
MADI-equipo.jpg

El Equipo

Nuestro equipo está formado por un grupo de psicóloga(o)s especialistas en conducta (PEC), quienes trabajan de manera directa con el niño implementando la metodología basada en ABA, siempre bajo la supervisión de un Analista del comportamiento certificado (BCBA). Todas las PEC cuentan con formación teórica y práctica en ABA y en los diversos trastornos del desarrollo, sin dejar de lado la capacitación y actualización continua en temas relacionados al desarrollo, lenguaje y estrategias nuevas para implementar en las sesiones.

El trabajo de nuestro equipo no estaría completo si no contáramos con la participación de las familias, con quiénes nos comunicamos de manera continua, recalcando la importancia de que participen en las sesiones de capacitación o sesiones de padres para beneficio del aprendizaje del niño en todo momento y contexto.

PEC - Wendy.jpg

WENDY

Supervisora

Licenciada en psicología por la Universidad San Martin de Porres y egresada de la Maestría en Psicología con mención en problemas de aprendizaje de la Universidad Ricardo Palma. Se desempeña en el área clínica-educativa desde hace más de cinco años, elaborando y aplicando programación educativa basada en el Análisis Aplicado del Comportamiento (ABA) para niños con necesidades educativas especiales

PEC - Irene.jpg

IRENE

Supervisora

Licenciada en Psicología por la Universidad de Almería (España), como Psicóloga General Sanitaria. Cuenta con experiencia en técnicas de evaluación e intervención conductual en el campo del autismo y otros trastornos del neurodesarrollo, así como en la ejecución de talleres para padres. Culminó el programa de entrenamiento para técnicos del comportamiento registrados (RBT), y actualmente se encuentra cursando la maestría en Análisis Aplicado del Comportamiento (ABA) y cuenta con experiencia y formación en PECS y atención temprana.

PEC - Mafe.jpg

MAFE

Supervisora

Licenciada en Psicología por la Universidad de Lima, con experiencia en técnicas de evaluación e intervención conductual en el campo del autismo y trastornos del neurodesarrollo, así como en la ejecución de talleres psicoeducativos grupales. Culminó el programa de entrenamiento para técnicos del comportamiento registrados (RBT), trabajando actualmente bajo el Análisis Aplicado del Comportamiento (ABA) en la intervención conductual.

PEC - Anita.jpg

ANITA

Supervisora

Licenciada en Psicología por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE)
Posee experiencia en estrategias de intervención conductual en niños dentro del espectro autista.
Se mantiene en constante actualización de conocimientos. Ha culminado cursos relacionados a la conducta verbal en Lovaas Foundation y Aba España.
Actualmente cursando la especialización en Terapia de lenguaje.

PEC - Adriana.jpg

ADRIANA

PEC

Licenciada en Psicología por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Con experiencia en la aplicación de planes de intervención psicoeducativos basados en el Análisis Aplicado del Comportamiento (ABA), en niños con indicadores y con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista. Asimismo, en la evaluación e intervención psicopedagógica en niños y niñas con necesidades educativas especiales.

PEC - Alejandra P.jpeg

ALEJANDRA P.

PEC

Licenciada en psicología por la Universidad de Lima. Cuenta con experiencia en el área clínica y educativa con énfasis en el trabajo con personas con necesidades especiales y regulación emocional. Ha culminado la Formación en Psicoterapia Dialéctico Conductual y Análisis Aplicado del Comportamiento.

PEC - Alessandra C..jfif

ALESSANDRA C.

PEC

Bachiller en Psicología por la Universidad San Martín de Porres con experiencia en el trabajo con niños y adolescentes con necesidades educativas especiales. Culminó los Diplomados en Modificación de Conducta y Terapia de Lenguaje, y en ABA. Actualmente cursando una formación en Terapias Contextuales.

PEC - Alessandra.jpg

ALESSANDRA H.

PEC

Bachiller en Psicología por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Con experiencia en el área de educación inclusiva e intervención en habilidades para la vida en el aspecto autismo. Diplomado en terapia de lenguaje por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Capacitada en PECS I por Pyramid Educational Consultants.

PEC-Alessandra L.jpeg

ALESSANDRA L.

PEC

Licenciada en Psicología por la Universidad Privada del Norte. Experiencia en evaluación, diagnóstico y tratamiento clínico, así como en intervención conductual en el campo de autismo y otros trastornos del neurodesarrollo y ejecución de talleres para padres. Culminó el Curso de Teoría Básica de Análisis Conductual Aplicado (ABA) y actualmente cursa una formación en psicoterapia gestalt.

PEC - Alexandra.jpg

ALEXANDRA

PEC

Bachiller en psicología de la Universidad Marcelino Champagnat, con experiencia en el área educativa de inicial, primaria y secundaria, y en el trabajo con niños con necesidades de educación especial. Culminó el curso de manejo de conducta y capacitación básica en la aplicación de la terapia ABA. Actualmente aporta su experiencia y conocimientos en la aplicación de terapias de aprendizaje individuales y en la ejecución de talleres grupales a escolares que presentan TEA y TDAH.

PEC - Almudena.jpg

ALMUDENA

PEC

Licenciada en Psicología por la Universidad de Lima, con experiencia en el área educativa y en el trabajo con niños de necesidades educativas especiales. Culminó el Curso de Teoría Básica de Análisis Conductual Aplicado (ABA) y actualmente trabaja bajo esta intervención conductual.

PEC - Ana Paula.jpg

ANA PAULA

PEC

Psicóloga clínica con experiencia en el trabajo educativo para la primera infancia en nidos y colegios, siendo maestra de aula en nido y profesora de idiomas. Actualmente se encuentra formándose en psicoterapia humanista y ha culminado cursos de arte terapia.

con la primera infancia en nidos y colegios. Cursos de arte terapia y formación en curso en psicoterapia humanista.

PEC - Camila.jpg

CAMILA

PEC

Psicóloga de la Universidad de Lima, con experiencia en evaluación y diagnóstico clínico, así como intervención a niños con Trastorno del Espectro Autista y otros trastornos del neurodesarrollo. Formación como Educadora de Disciplina Positiva en familia. Actualmente, curso un diplomado en Estimulación e Intervención temprana.

PEC - Carolina.jpeg

CAROLINA

PEC

Bachiller en Psicología por la Universidad Privada del Norte, con experiencia en intervenciones psicopedagógicas, acompañamiento psicoeducativo y modificación de conducta en el campo del autismo y trastornos del neurodesarrollo. Adicional a ello, ha diseñado programas de intervención en base a la necesidad del niño y brinda charlas a los padres de familia con niños TEA.  Actualmente, curso el diplomado de Trastornos del espectro autista y del desarrollo.

PEC - Claudia.jpg

CLAUDIA

PEC

Licenciada en Psicología con especialidad en Clínica por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).  Actualmente se encuentra formándose en Psicoterapia Gestalt.  Cuento con experiencia en trabajo con niños con necesidades educativas especiales. Culminando diplomatura en ABA y en terapia gestáltica infantil y de la adolescencia.

PEC-Cristina V.jpeg

CRISTINA V.

PEC

Bachiller en Psicología por la la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con mención en el área educacional. Educadora certificada en Disciplina Positiva en la Familia por la institución Positive Discipline Association (PDA) y ha culminado el Curso de Teoría Básica de Análisis Conductual Aplicado (ABA) . Experiencia en el campo educativo por más de cuatro años, con énfasis en enseñanza inclusiva, adaptaciones curriculares e intervención en aula en niveles de inicial y primaria

PEC - Daniela R.jpeg

DANIELA

PEC

Psicologa de la Universidad de Lima. Cuenta con experiencia en el área clínica y educativa,  y en el trabajo con niños, adolescentes y adultos con discapacidad. Interesada en especializarse en el campo de diagnóstico e intervención individual, así como en el enfoque sistémico. Ha culminado la capacitacion en analisis aplicado de la conducta.

PEC - Daniela E.jpeg

DANIELA E.

PEC

Bachiller en psicología por la Universidad San Martín de Porres, con experiencia en el área educativa y en el trabajo con niños y adolescentes con necesidades educativas especiales, culminó especialización en terapia de lenguaje. Actualmente cursando una maestría en Psicología Clínica con mención a terapia infantil y adolescente.

PEC - Daniela H..jfif

DANIELA H.

PEC

Licenciada en Psicología de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), cuenta con experiencia en atención e intervención psicológica a niños, adolescentes y adultos con habilidades educativas diferentes. Diplomado en Modificación de conducta por la Red Educativa Cultural José Antonio Encinas. Actualmente cursando una Formación en Terapia Racional Emotiva y Cognitivo Conductual en Psicotrec.

PEC-DanielaM.jpg

DANIELA M.

PEC

Licenciada en Psicología por la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL). Con experiencia en adaptación de malla curricular de educación inicial en niños con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista, además de intervención a nivel conductual y del análisis aplicado del comportamiento. Diplomado en terapia de lenguaje por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE). Comprometida con el avance de niños con necesidades educativas especiales.

PEC - Erika.jpg

ERIKA

PEC

Licenciada en psicología por la Universidad San Martín de Porres con mención en Clínica Educativa, dedicada al campo del autismo por más de 4 años, con vocación y dedicación para el trabajo con niños. Actualmente se encuentra cursando la formación en Análisis Aplicado de la Conducta por la institución española Abascool.

PEC - Fatima.jpg

FÁTIMA

PEC

Licenciada en educación por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Cuenta con experiencia como maestra en aula con niños y niñas del nivel inicial. Culminó la diplomatura de especialización sobre autismo y síndrome de asperger en la PUCP y CPAL. Actualmente cursa la diplomatura de intervención psicoeducativa. Además, culminó programa máster sobre intervención ABA en autismo y otros trastornos del desarrollo en ABA ESPAÑA.

PEC - Francelys.jpg

FRANCELYS

PEC

Licenciada en Psicología, con experiencia en el abordaje de trastornos del neurodesarrollo, inclusión educativa, e intervención temprana bajo basada en ABA. Culminado curso de Registered Behavior Technician y capacitación continua en ABA.

PEC-Jessenia.jpeg

JESSENIA

PEC

Bachiller en Psicología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se desempeña en el campo de la inclusión educativa y dificultades de aprendizaje, específicamente cuenta con experiencia en evaluación e intervención para niños con Autismo y otros trastornos del neurodesarrollo. Culminó el Curso de Teoría Básica de Análisis Conductual Aplicado (ABA) y actualmente cursa un diplomado en Necesidades Educativas, Prácticas Inclusivas y Trastorno del Espectro Autista.

PEC - Katia.jfif

KATIA

PEC

Bachiller en Psicología por la Universidad San Martín de Porres. Con experiencia en técnicas de evaluación e intervención en el área Clínica Educativa, específicamente en personas con Trastorno del Espectro Autista, Síndrome de Down y Trastornos del Neurodesarrollo. He culminado el curso de Lengua de Señas  Peruanas por el Centro Nacional de Recursos de Educación Básica Especial (CENAREBE). 
Actualmente en busca de seguir desarrollando mi talento profesional
desenvolviéndome con vocación, compromiso y honestidad.

PEC- Lourdes.jpeg

LOURDES

PEC

Licenciada en Psicología por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), con especialidad en clínica. Ha culminado capacitación de teoría y prácticas en el análisis aplicado de la conducta. En formación de Psicoterapia Racional Emotivo Conductual. Experiencia en el trabajo directo con niños y adolescentes.

PEC - Luciana.jpg

LUCIANA

PEC

Licenciada en Psicología por la Universidad San Martín de Porres con experiencia en la atención e intervención a niños con trastorno del espectro autista. Culminó el curso de Terapia ocupacional del Instituto Europeo de Integración Sensorial & Forum Media Group y se ha desempeñado en el área Social Comunitaria y Clínica-Educativa durante su trayectoria profesional.

PEC - Mariazeggers.jpg

MARIAZEGGERS

PEC

Psicóloga especialista en el desarrollo integral de infantes a través de la estimulación temprana, dedicándose a la instrucción de niños que se encuentran dentro  del espectro del autismo. Cuenta con una especialización en Psicomotricidad y Estimulación Temprana por la UNIFE, así como con el curso de Registered Behavior Technician para el Análisis Conductual Aplicado.

PEC - Maricarmen.jpeg

MARICARMEN

PEC

Licenciada en Psicología por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, con experiencia en el trabajo de niños con trastornos del neurodesarrollo y necesidades educativas especiales. Además, en el manejo de técnicas e intervención conductual y ejecución de talleres psicoeducativos. Ha culminado la capacitacion en analisis aplicado de la conducta.

PEC - Maria Gracia.jfif

MARÍA GRACIA

PEC

Magíster en intervención educativa y psicológica por la Universidad de Navarra, y licenciada en psicología por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Ha trabajado con niños en contextos clínicos y educativos. Desde el ámbito educativo, también ha desarrollado programas enfocados en el fortalecimiento de habilidades socioemocionales de educadores. Actualmente, compagina la práctica clínico-
educativa con la docencia universitaria y ha culminado la capacitación de ABA.

PEC - Maria Fernanda.jpeg

MARIA FERNANDA

PEC

Bachiller en Psicología por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón - UNIFE. Actualmente se encuentra culminando su certificación como Psicoterapeuta cognitivo conductual. Cuenta con entrenamiento en diferentes técnicas de Mindfullness para la regulación emocional. Se interesa en el campo de la inclusión educativa y las dificultades del aprendizaje. Cuenta con experiencia en la aplicación de terapias de aprendizaje individual y grupal. Así mismo, experiencia con población del espectro autista y con otros trastornos del neurodesarrollo.  De igual manera, se ha desempeñado cómo terapeuta educativa en los niveles inicial, primaria y secundaria.

PEC - Maria Paz.jpg

MARIA PAZ

PEC

Psicóloga de la Universidad de Lima con experiencia en el ámbito clínico y educativo, así como en intervención con niños y adolescentes del Espectro Autista y Síndrome de Down, contando con capacitación teórica en ABA. Actualmente cursa una formación en psicoterapia TRE y ha culminado un diplmado acerca de Intervención y tratamiento para el espectro autista y otros trastornos del desarrollo por la CEU San Pablo de Madrid.

PEC - Micaela U.jpg

MICAELA

PEC

Licenciada en Psicología con especialidad en Clínica por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Cuenta con experiencia por más de 8 años en el trabajo con niños, adolescentes y adultos con discapacidad. Ha trabajado en el área educativa, clínica, vocacional e inclusión laboral. Culminó la capacitación en Teoría Básica de Análisis Conductual Aplicado (ABA). Actualmente cursa la Formación en Psicoterapia Cognitiva Conductual y TREC en Psicotrec, centro afiliado al Albert Ellis Institute de Nueva York.

PEC-Miranda.jpeg

MIRANDA

PEC

Bachiller en Psicología por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, cuenta con experiencia en el trabajo con niños y adolescentes con necesidades educativas especiales, acompañamiento y realización de talleres con padres y cuidadores principales. Ha culminado el Curso de Teoría Básica de Análisis Conductual Aplicado (ABA)  y actualmente cursa la Formación Avanzada de Pedagogía de Emergencia (Alemania).

PEC - Nora.jpg

NORA

PEC

Licenciada en Psicología por la Universidad Científica del Sur, con formación en psicoterapia cognitivo conductual y diplomatura en Terapia de Lenguaje por la UNIFE. Culminó la especialización en intervención con niños dentro del espectro del autismo en la Pontificia Universidad Católica del Perú y CPAL, así como el curso para técnicos del comportamiento registrados (RBT)

PEC - Paola.jpeg

PAOLA

PEC

Licenciada en Psicología por la Universidad Inca Garcilaso, especialista en Psicoterapia Cognitivo Conductual. Master en Educación Infantil y Neuroeducación. Experiencia en el campo clínico-educativo con niños con habilidades especiales, incluido los transtornos del desarrollo.

PEC - Rosa.jpg

ROSA

PEC

Licenciada en Psicología con especialidad Clínica por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Con experiencia en evaluación e intervención en niños y adolescentes con Autismo y Síndrome de Down. Actualmente me desempeño en el ámbito clínico y educativo, como asesora de investigación e intervención conductual bajo la premisa de ABA.

PEC - Ross.jpeg

ROSS

PEC

Bachiller en Educación Especial con mención en Discapacidad Intelectual y Multidiscapacidad por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ), con experiencia en colegios y CEBES, en el trabajo con niños de necesidades educativas especiales, realizando adaptaciones curriculares. Culmino el Curso de Terapia de lenguaje en el Instituto (IPOPS) y la Universidad Autónoma del Perú. Participo en el seminario de Estimulación Temprana juego para la psicomotricidad fina y gruesa en el centro de Asesoría Educativa San Marcos.

PEC - Sofia.jpg

SOFIA

PEC

Bachiller en Psicología por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Cuenta con formación humanista en análisis transaccional, así como formación en el Trastorno del Espectro Autista. Su experiencia se centra en el ámbito educativo y en la elaboración de programas estudiantiles para alumnos con problemas de aprendizaje; así como en la formación de escuelas para padres de familia.

PEC-Tania.jfif

TANIA

PEC

Licenciada en psicología clínica por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Culminó el diplomado de especialización en trastornos del espectro autista y de acompañamiento en espacios educativos. Cuenta con la certificación de educadora en disciplina positiva en la familia por la Positive Discipline Association (PDA). Con experiencia en acompamiento a familias y a niños dentro del espectro autista.

PEC-Vera-Lucia.jpeg

VERA-LUCÍA

PEC

Licenciada en psicología por la Universidad de Lima. Experiencia en el área educativa con énfasis en el campo del neurodesarrollo, específicamente en el trabajo con niños con necesidades educativas especiales. Cuenta con un diplomado teórico-práctico en Autismo por TAPA y ha culminado el Curso de Teoría Básica de Análisis Conductual Aplicado (ABA)

PEC - Victoria.jpeg

VICTORIA

PEC

Bachiller en Psicología por la Universidad Nacional Federico Villarreal, con mención en el Psicología clínica. Especializada en psicoterapia congnitiva conductual en niños y adolescentes por el Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual (IPSICOC). Experiencia  en el ámbito clínico por más de 6 años en programas de intervención en la primera infancia, acompañamiento en educación emocional así como en pautas de crianza dirigido a padres de familia. 
Experiencia en el ámbito educativo en atención a la diversidad a través de talleres de corte socio emocional en nivel inicial, primaria y secundaria.

PEC - Ximena.jpg

XIMENA

PEC

Licenciada en Psicología de la Universidad de Lima, con experiencia en el área clinica; psicoeducación, acompañamiento psicologico e intervención en niños con enfermedades neoplásicas, asi como tambien, en niños con TEA. Ha culminado el programa de entrenamiento para técnicos del comportamiento registrados (RBT) y actualmente trabaja bajo el Análisis Aplicado del Comportamiento (ABA) en la intervención conductual.

PEC - Yadira.jpg

YADIRA

PEC

Bachiller en psicología por la Universidad Cayetano Heredia. Tengo experiencia en el campo de intervención temprana relacionada a los trastornos del desarrollo. Actualmente estoy llevando formación en el análisis conductual aplicado por la Universidad Complutens de Madrid.

bottom of page