¿Qué es Autismo?
Autismo
El Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders-5 (DSM-5) clasifica al Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) dentro de los trastornos del neurodesarrollo. Las dificultades que caracterizan a este trastorno son a nivel de habilidades sociales, en el lenguaje o comunicación y en la presencia conductas inapropiadas como autoestimulaciones y estereotipias.
​
El TEA se desarrolla a edades muy tempranas, siendo los signos más visibles en niños de 2 a 3 años. Además, el nivel de severidad y las habilidades a las que afecta hacen que las manifestaciones en cada niño sean diferentes, por ello no hay dos personas TEA que se comporten de la misma forma, aun teniendo un mismo diagnóstico.
​
En la actualidad, los indicadores del TEA pueden medirse desde edades tempranas. Aunque cada niño es diferente, existen una serie de patrones comunes dentro del desarrollo infantil que sirven como referencia a la hora de detectar posibles señales de alerta para la detección. Sin embargo, estos factores, de manera aislada, no significa que el niño (a) tenga un Trastorno del Espectro Autista, pero sí nos puede indicar la necesidad de una evaluación especializada para confirmar o descartar el diagnóstico.
​
Una detección precoz (con diagnóstico oficial o diagnóstico presuntivo) será la clave para acceder a una atención temprana específica y especializada con el objetivo de favorecer el desarrollo y la calidad de vida del niño.

